Queridos lectores de Wildblog
En este momento estamos terminando el día con una ceremonia Cowichan. La celebramos en una cabaña de sudación tradicional, pero aún nos queda mucho por hacer ...
En primer lugar, teníamos que conseguir el equipo adecuado. Así que, después de desayunar, partimos en canoa hacia una isla vecina. Para construir una cabaña de sudación se necesita leña y ramas suficientes para sostener el casco. También recogimos bayas y llenamos nuestras reservas de agua.
Mientras tanto, otros intentaban fotografiar a las tímidas focas grises. A pesar de aguantar durante horas en una de las islas vecinas, la campaña terminó con un éxito moderado, ya que estos animales conocen a los humanos, pero sólo como cazadores. El grupo del proyecto "Santo Cangrejo" tuvo más suerte y consiguió capturar algunas fascinantes criaturas marinas.
De vuelta al campamento, todo el mundo estaba ocupado construyendo nuestra cabaña de sudación. Había que cavar el hoyo, colocar las ramas a la manera tradicional y encender el fuego. Hoy, los grupos de los proyectos Cocineros Canadienses y Cangrejo Sagrado dieron ejemplos de cómo vivimos de y con la naturaleza. Los primeros prepararon pequeños pasteles con bayas recolectadas y los segundos enriquecieron nuestra cena con algunos cangrejos recién pescados.
Ahora estamos sentados y formamos parte de una ceremonia tradicional. Escuchamos los tambores y los cánticos, disfrutamos del calor de la cabaña de sudación, del baño en el agua fluorescente y de estar juntos. Después de cinco días en esta isla, la vida cotidiana es un recuerdo lejano. Todos hemos pasado a formar parte de un equipo, una cultura y una naturaleza indescriptibles...
Jenin, Hermano Lobo





















