#protectpeel
El caso judicial Peel Watershed Wilderness se remite al Tribunal Supremo de Canadá. Esta decisión representa un hito en la lucha de décadas para proteger este espacio natural ártico.
Pero, ¿por qué nos importa a todos el Peel Watershed Wilderness?
Seis ríos de montaña que fluyen libremente se unen para formar la línea vital del norte, el río Peel; osos pardos, lobos y caribúes deambulan libremente; las aves migratorias encuentran refugio. Todo ello hace de esta joya del tamaño de Austria uno de los mayores y últimos espacios naturales inalterados del planeta. También es la patria tradicional de los aborígenes gwich'in, por lo que sigue representando su identidad histórica y cultural.
¿Qué papel desempeñará Wilderness International en este proceso?
La decisión del Tribunal Supremo demuestra que el futuro de los espacios naturales de la cuenca del Peel es de importancia nacional. Pero, dicho esto, el caso necesita ahora la atención internacional, que pretendemos atraer con nuestro singular Proyecto Juvenil Gwich'in-Alemán. Utilizaremos los medios de comunicación para hablar en favor de la protección y el uso sostenible de este entorno natural único y daremos a los jóvenes la oportunidad de participar directamente en las decisiones sobre cuestiones relevantes para el futuro.
¿En qué consiste el caso de la cuenca Peel?
El plan de la comisión independiente consistía en proteger el 80% del espacio natural. El gobierno del Territorio del Yukón rechazó este plan en un intento de abrir la mayor parte de la zona a la extracción de combustibles fósiles.