Página de inicioPágina de noticias ESPECIAL: ¿Cómo se fabrica un tambor?
ESPECIAL: ¿Cómo se fabrica un tambor?
19.07.2012
Queridos lectores de Wildblog
"El tambor une los latidos de la tierra con los de la gente".
Hoy Miriam y Jenin han tenido la oportunidad de conocer a un fabricante tradicional de tambores. George Lewis caza él mismo los animales para sus tambores. Por ejemplo, nos enseñó pieles de oso negro, ciervo, puma, foca, león marino y nutria marina, para cuya caza tiene una licencia especial.
Los animales se despellejan, las pieles se limpian, se estiran y se secan. Por término medio, las pieles tardan dos días en secarse, tras lo cual se les quita el pelo y se cortan a medida. A continuación se tratan con aceite y se ablandan para poder montarlas en el armazón de madera. El proceso de fabricación de un tambor dura aproximadamente una semana en total.
Sin embargo, los tambores tradicionales se pintan después. Los motivos para ello proceden de su esposa Tina Lewis y suelen tener un significado espiritual. Estas representaciones suelen incluir águilas, salmones, osos y focas, pero más raramente también personas. Al igual que los tótems, los colores son tradicionalmente el rojo y el negro. También se utilizan para fabricar baquetas de tambor.
Nos permitieron probar diferentes tambores y nos dimos cuenta de que dos tambores del mismo diámetro pueden producir sonidos diferentes. La razón son las diferentes pieles. Por ejemplo, un tambor de oso suena exactamente una octava más bajo que uno de foca.
Mientras escuchábamos las historias, estábamos bien atendidos. El salmón azucarado es ahora uno de nuestros platos favoritos. Sin embargo, la abrumadora hospitalidad no sólo es evidente en el catering. Estamos orgullosos y agradecidos de que esta gente compartiera una parte de su cultura con nosotros. Y no es para menos, ya que gran parte de ella permanece cerrada al público.
Más reportajes e imágenes del equipo de fotógrafos en www.reinis-blue-box.blogspot.de y http://www.samifayed.de/blog.
www.facebook.com/wildernessinternational







