Wilderness International

ETH Zúrich

Wilderness International
  • El Laboratorio de Robótica Medioambiental de la ETH de Zúrich investiga y desarrolla soluciones robóticas innovadoras para abordar problemas medioambientales.
  • Cooperación científica en un proyecto piloto de biodiversidad para el muestreo medioambiental de ADN con drones
  • Socio desde 2024

La ETH de Zúrich ("Escuela Politécnica Federal de Zúrich"), fundada en 1855, es una institución de enseñanza e investigación de categoría mundial. Con su amplia gama de programas de estudio y áreas de investigación, la ETH Zurich es conocida por su excelencia en la formación de profesionales y el desarrollo de soluciones innovadoras para los retos del siglo XXI.


La investigación del Laboratorio de Robótica Medioambiental (ERL) de la ETH de Zúrich se centra en las oportunidades y retos que plantea la robótica en relación con el cambio climático, la degradación del medio ambiente y la sostenibilidad. Para ello, se inspiran en la naturaleza e investigan nuevos paradigmas de diseño, fabricación y control. De este modo, crean máquinas versátiles y robustas capaces de explorar entornos naturales complejos y difíciles de observar. Los diversos robots de ERL tienen como objetivo recoger datos con alta resolución espacial y temporal para estudios medioambientales, minimizar la huella ecológica o mitigar los efectos de los desastres climáticos.


En nuestras áreas protegidas peruanas, investigamos desde 2024 el uso de tecnología de drones para tomar muestras ambientales de ADN de las copas de los árboles de los bosques primarios tropicales en un proyecto piloto único en el mundo. Los resultados esperados podrían representar un hito para la investigación de la biodiversidad, ya que este nuevo método ayudará a recopilar datos significativos de manera mucho más eficiente en el futuro. Esto no solo ayuda a nuestro trabajo de conservación de la vida salvaje y las especies, sino que también constituye una base importante para todos los proyectos de conservación futuros.